👉 PLAYAS DE BINIMEL·LÀ
Binimel·là es un precioso conjunto de playas, una principal, muy amplia y abierta completamente al norte, y varias muy pequeñas, en el margen de levante de la ensenada que se forma en la costa.
Como todos los arenales del norte (entre Cavalleria y Cala Pilar) sus arenas son de tonalidad dorada.
La anchura de la zona arenosa es de unos 150 m. y queda metida en un entrante rocoso.
Su acceso tiene origen en el Camí de Tramuntana y finaliza en un aparcamiento emplazado bastante alejado del arenal, cerca del edificio de un restaurante. Aquí deberán dejarse los vehículos y continuar a pie al encontrarse en un área natural protegida. El paisaje es realmente precioso, repleto de tonalidades ocres y turquesas. El camino nos lleva hasta una zona húmeda colindante con el arenal principal, encontrándonos con un pequeño torrente que desagua en el mar. Esta zona húmeda la atravesamos a través de un pasillo de madera lindante con el torrente. Es una zona en la que viven diversas aves acuáticas y un buen número de patos, la mayoría de ellos asilvestrados, los cuales acuden ante la presencia de cualquier visitante. Este torrente queda interrumpido al secarse durante la temporada de verano. Sin embargo, en invierno no toca más remedio que cruzarlo si se pretende ir hacia la zona de poniente donde continúa el Camí de Cavalls hacia Cala Pregonda.
Al Camí de Tramuntana se puede acceder de dos formas: a la salida de Es Mercadal en dirección a Fornells, entroncando la salida correspondiente en la rotonda existente en la población (color azul celeste en el mapa). Si se viene desde Maó, el Camí de Tramuntana tiene su acceso desde la rotonda existente en el cruce de las carreteras Me-7 y Me-15 (color violeta en el mapa).
👉 CALA PREGONDA
Quizás, el paraje más emblemático de la costa norte de Menorca.
En el interior de Cala Pregonda existe un conjunto de tres playas y varios islotes. Las playas son Son Mercadonet, Salairó y Na Pregonda, por este orden y de levante a poniente.
La longitud de la playa principal, Na Pregonda, es de unos 200 metros rematada en su extremo norte con un pronunciado saliente en forma de acusado seno de la misma arena debido al freu que forman la gran cantidad de lajas existentes en la zona, lo cual consigue sumarle un nuevo atractivo especial y característico.
El islote mayor (Escull Llarg), alberga una playita protegida en su fachada sur, mientras que el menor (Escull des Bitlo), tiene una roca con forma de fraile con capucha en posición de orar. La tradición ha ido relacionando el nombre de la cala con esta roca y así lo ha ido transmitiendo: Ora=”Prega”=”Pregonda”. Como todas las leyendas, cierto o no, ahí queda.
Se accede a ellas desde las playas de Binimel·là, a pie por el Camí de Cavalls, aunque con acceso cómodo y fácil, dejando en su transcurso y a nuestra derecha Cales Morts, una cala formada por guijarros (macar), para quien guste bañarse en este tipo de aguas y practicar el snorkel. Cala Pregonda y su grupo de playas se encuentra emplazado en terrenos de una finca privada.
👉 ETS ALOCS
Ets Alocs es un “macar” (playa de cantos rodados), solitario y pintoresco, apto para la práctica del snorkel que se encuentra emplazado entre dos grandes alturas.
La calita se encuentra situada a 11 kilómetros de Ferreries, a cuyo término municipal pertenece, entre la Punta d’ets Alocs y el Escull des Barco. Este tramo de litoral marca el límite entre los términos municipales de Ferreries y Ciutadella. Su topónimo hace referencia al aloc (“sauzgatillo”), un arbusto característico y abundante en la zona, de entre dos y cuatro metros de altura.
La zona es virgen y de difícil acceso por carretera para los vehículos, que deben dejarse estacionados bastante lejos de la cala. Para llegar hay que tomar la carretera asfaltada que entronca a mano derecha de la general Me-1 entre los km. 31 y 32, el cual se encuentra debidamente señalizado. A la altura de las casas del predio Santa Elisabet, transcurridos unos 5,7 km. más o menos, se recomienda estacionar el vehículo en la zona adecuada para ello puesto que desde este punto el camino se convierte prácticamente en impracticable. Un suplicio para cualquier turismo de características domésticas. A partir de ahí, un tramo de pista de tierra con grandes surcos, baches y otros inconvenientes, nos llevará tras 1,4 km. a Ets Alocs.