De Cala de Santa Galdana a Cala en Porter

 

Navegar la costa (V)

De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó

 

Además de situar en la cartografía costera unos botones de identificación rápida de los principales servicios que pueden encontrar los navegantes en lo referente a ocio y turismo, a continuación se detallan los mismos en una relación circundante cuyos puntos de partida y llegada han sido establecidos en el Puerto de Maó, dando la vuelta a la isla por el N. Se recogen en 5 capítulos que corresponden a las 5 partes en que ha sido dividido el perímetro de costa de la Isla: «3.- Puerto de Maó», «4.- De Puerto de Maó a Puerto de Fornells», «5.- De Puerto de Fornells a Punta Nati», «6.- de Punta Nati a Cap d’Artrutx» y «7.- De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó». Éstos, a su vez, podrán estar divididos en otros subcapítulos dependiendo de la importancia o  información gráfica ofrecida cuya consulta podría ralentizarlos en demasía.

 

De Cala de Santa Galdana a Cala en Porter

Cala Mitjaneta y Cala Mitjana.- Playas vírgenes. Controladas por el módulo de la Cruz Roja del Mar de la Cala de Santa Galdana. Poste con botiquín de primeras urgencias; de autoservicio.

EN PRIMER TÉRMINO, A LA IZQUIERDA, CALA MITJANETA. AL FONDO, CALA MITJANA
CALA MITJANA
PEQUEÑA ENSENADA QUE ALBERGA LAS CALAS MITJANA Y MITJANETA
ES PONT DE N’ALEIX. CAPRICHO DE LA NATURALEZA (Cortesía de HOLIDAY LINES MENORCA)

Cala Trebalúger.- Playa virgen. Otra de las playas más singulares de la costa S.

PERSPECTIVA ELEVADA DE ESTA SINGULAR PLAYA
VISTA A NIVEL DE PLAYA DESDE SU EXTREMO DE LEVANTE
CALA TREBALÚGER (Foto de MARIA DOMÈNECH)
OTRA PANORÁMICA DE CALA TREBALÚGER (Cortesía de HOLIDAY LINES MENORCA)

Cala Fustam.- Pequeña playa virgen de arenas muy finas y blancas.

CALA FUSTAM (Foto de MARIA DOMÈNECH)
CALA FUSTAM (WIKIMEDIA COMMONS)

Cala Escorxada.- Playa virgen. Otra preciosidad de la costa Sur.

CALA ESCORXADA (Foto MARIA DOMÈNECH)
OTRA PERSPECTIVA DE CALA ESCORXADA (Foto de MARIA DOMÈNECH)
OTRA PERSPECTIVA (Foto PARSIFALX)

Platges de Binigaus.- Playas vírgenes que gozan de mucha aceptación, aunque su lengua de arena sea muy estrecha. De arenas blancas y aguas azul turquesa. No disponen de servicios, aunque sí los tienen en las contiguas de Sant Adeodat y Sant Tomàs, con las que gozan de fácil comunicación.

LA COSTA OBSERVADA DESDE PUNTA DE NA RABIOSA HACIA LEVANTE. EN PRIMER LUGAR LAS

PLATGES DE BINIGAUS, EL ESCULL DE CODRELL Y, AL FONDO, LA COSTA ELEVADA DEL CAP DE SES PENYES

LAS PLATGES DE BINIGAUS LIMITAN POR EL OESTE CON LA PUNTA DE NA RABIOSA, A CUYO TRAVÉS FONDEAN LOS

BUQUES MERCANTES EN TRÁNSITO PARA PROTEGERSE DE LOS TEMPORALES DE TRAMONTANA

DETALLE DE BINIGAUS

PLATGES DE BINIGAUS

Platges de Sant Adeodat y de Sant Tomàs.- Están unidas. Módulo de socorristas de la Cruz Roja del Mar, conectada con el Centro de Coordinación de la C. R. del Mar de Maó. Permanecen a la escucha en los canales 16 y 73 de VHF. Prensa. Restaurantes y supermercados.

PERSPECTIVA DE SANT ADEODAT DESDE SU EXTREMO E.
PLAYA DE SANT ADEODAT
PLAYA DE SANT ADEODAT Y EL ESCULL DE CODRELL
PERSPECTIVA DE LA PLAYA DE SANT ADEODAT (Foto RAQUEL ARIÑO)
OTRA VISTA DE LA PLAYA (Foto RAQUEL ARIÑO)
PLAYA DE SANT TOMÀS
PLAYA DE SANT TOMÀS. PUNTA D’ATALIS
UNA ROMÁNTICA PUESTA DE SOL DESDE SANT TOMÀS
PERFIL DE COSTA DEL W DE LA PUNTA D’ATALIS

Playa de Atalis, Sa Canessia y Arenal de Son Bou.- Módulo con socorristas de la Cruz Roja del Mar conectado con el Centro Coordinador de la C. R. del Mar de Maó. Permanecen a la escucha en los canales 16 y 73 de VHF. La torreta de vigilancia se encuentra instalada en el arenal de Son Bou. En la Zona Comercial de la urbanización de esta última, se ubica un centro de Buceo y, tanto en ella como en la que tiene adosada, San Jaime Mediterráneo, se pueden encontrar prensa, restaurantes, supermercados, peluquerías y vehículos de alquiler sin conductor. Conectada por autobús con Alaior.

EN PRIMER TÉRMINO Y LIMITADA POR UNA PARED SECA, ATALIS
OTRA PERSPECTIVA DE LA PEQUEÑA PLAYA DE ATALIS EN PRIMER TÉRMINO
PERSPECTIVA DE LOS ARENALES DE SON BOU, SA CANESSIA Y ATALIS DESDE LEVANTE
CONEXIÓN NATURAL DEL PRAT CON EL MAR . CONTRALUZ (Foto RAQUEL ARIÑO)
SON BOU. PUESTA DE SOL (Foto RAQUEL ARIÑO)
ARENAL DE SON BOU Y CAP DE SES PENYES. TEMPORAL DEL SUR
PERSPECTIVA GENERAL DE LOS ARENALES CON LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA EN PRIMER TÉRMINO
PLAYA DE SON BOU. CAP DE SES PENYES
SON BOU. OTRA ESPECTACULAR PUESTA DE SOL. (Foto MARINA MERCADAL)
CAP DE SES PENYES Y ACCESO A LA CALETA DE LLUCALARI OBSERVADOS DESDE LEVANTE (Foto CICE BUENAVENTURA)
CALETA DE LLUCALARI. ÚNICAMENTE PARA EMBARCACIONES MENORES Y AUXILIARES (MARKUSPHOTOS_)
ACCESO A LA CALETA DE SANT LLORENÇ
CALETA DE SANT LLORENÇ
COSTA DE TORRE DE LA VALL VELLA VISTA DESDE TORRE DE LA VALL NOVA
COSTA DE TORRE DE LA VALL NOVA. AL FONDO, TALAIA DE TORRENOVA
OTRA PERSPECTIVA DE LA TALAIA DE TORRENOVA, PERFECTAMENTE MARCABLE

Cala en Porter.- Bonita playa entre acantilados. Módulo con socorristas de la Cruz Roja del Mar, conectado con el Centro Coordinador de la C.R. del Mar de Maó. Permanecen a la escucha en los canales 16 y 73 de VHF. Zona de fondeo limitada por línea de boyas de protección a los bañistas. Prensa, centro de buceo, restaurantes, supermercados y vehículos de alquiler sin conductor. Conexión por autobús con Maó.

CALA EN PORTER
PANORÁMICA ELEVADA
ES MORRO DE CALA EN PORTER
OTRA PERSPECTIVA ELEVADA
PRECIOSO CONTRALUZ CON MAR EN CALMA
LA CARA OPUESTA: LA PLAYA CON TEMPORAL DEL SUR