De Cap d'Artrutx a Cala de Santa Galdana

 

Navegar la costa (V)

De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó

 

Además de situar en la cartografía costera unos botones de identificación rápida de los principales servicios que pueden encontrar los navegantes en lo referente a ocio y turismo, a continuación se detallan los mismos en una relación circundante cuyos puntos de partida y llegada han sido establecidos en el Puerto de Maó, dando la vuelta a la isla por el N. Se recogen en 5 capítulos que corresponden a las 5 partes en que ha sido dividido el perímetro de costa de la Isla: «3.- Puerto de Maó», «4.- De Puerto de Maó a Puerto de Fornells», «5.- De Puerto de Fornells a Punta Nati», «6.- de Punta Nati a Cap d’Artrutx» y «7.- De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó». Éstos, a su vez, podrán estar divididos en otros subcapítulos dependiendo de la importancia o  información gráfica ofrecida cuya consulta podría ralentizarlos en demasía.

 

De Cap d’Artrutx a Cala de Santa Galdana

 

EL FARO DE CAP D’ARTRUTX OBSERVADO DESDE SU FACHADA DE LEVANTE (HOLIDAY LINES MENORCA)
INICIO DE LA COSTA S. MENORQUINA A PARTIR DEL CAP D’ARTRUTX Y HACIA LEVANTE
IMAGEN OBTENIDA DESDE EL MURO DEL RECINTO DEL FARO UN DIA DE TEMPORAL DEL S EN INVIERNO

 

Puerto deportivo de Cala en Bosc .-  Es una marina que se encuentra situada en un lago artificial comunicado con el mar conocido como Es Llac (el Lago), que tiene su acceso por un canal de 1,20 metros de profundidad máxima en las mejores condiciones meteorológicas, una anchura sobre los 10 metros y una altura limitada por un puente peatonal de 6,5 metros, por lo que queda vedado para veleros. Su bocana está balizada (ver información de faros) convenientemente tanto de día como de noche. Muy inmediato a la marina se puede adquirir todo tipo de prensa y revistas, existiendo un centro de buceo, restaurantes y cafeterías, supermercados, vehículos de alquiler sin conductor y conexión mediante servicio de autobuses con Ciutadella. En su interior se encuentra el Club Deportivo Cala en Bosc que facilita los boletines del meteo, duchas, náuticas, talleres, varadas y suministro de toda la gama de combustibles a los barcos socios y en tránsito. Ello quiere decir que si el tipo de embarcación necesitada de abastecimiento de combustible es un velero deberán de transportarlo en garrafas mediante la embarcación auxiliar (práctica habitual), mientras se permanece fondeado en las inmediaciones de la bocana del canal. Permanece a la escucha por el canal 9 de VHF.

 

BOCANA DEL CANAL DE ACCESO CON LA BALIZA DE ESTRIBOR. EL CALADO MÁXIMO ES DE 1,20 METROS
LÍNEA DE ATRAQUE EN MUELLES
TODO EL PERÍMETRO ESTÁ FLANQUEADO DE LOCALES COMERCIALES
EL GRADO DE OCUPACIÓN ES SENSIBLEMENTE ALTO
EL PASEO MARÍTIMO BORDEA TODO EL CONTORNO DE LA MARINA
EL NIVEL DE OCUPACIÓN ES SENSIBLEMENTE ALTO
ESTACIÓN DE SERVICIO DE COMBUSTIBLES DEL COMPLEJO NÁUTICO
PANORÁMICA DESDE LOS MUELLES DE PONIENTE
OTRA PERSPECTIVA DE LA MARINA
UNA VISTA DEL MUELLE DE ESPERA
PERSPECTIVA DEL CANAL DE ACCESO Y PUENTE PEATONAL DESDE EL LADO INTERIOR

 

Playa de Cala en Bosc.-  En su urbanización se encuentran ubicados un centro médico y una farmacia, mientras en la misma playa (también denominada como Fil de Ferro) existe un poste con botiquín de primeras urgencias; de autoservicio.

 

CALA EN BOSC EN INVIERNO

VISTA DE LA PLAYA

PLAYA DE CALA’N BOSC

 

Playa de Son Xoriguer.- Poste con botiquín de primeras urgencias; de autoservicio. Centro de buceo. Conexión por autobús con Ciutadella.

 

PLATJA DE SON XORIGUER
ALREDEDORES DE SON XORIGUER. AL FONDO, ACANTILADOS DE MALLORCA
ALREDEDORES DE SON XORIGUER

 

Platges des Banyul i Bellavista.- Mal, pero popularmente conocidas como “Playas de Son Saura”, estos hermosos arenales se hallan situados en la costa sur del término de Ciutadella de Menorca y en las fincas de igual nombre. Son totalmente vírgenes, aunque disponen de poste con botiquín de primeras urgencias, de autoservicio, para posibles accidentes.

 

LA PLAYA DE BELLAVISTA (Foto BARCO ROJO)
OTRA PERSPECTIVA DE ESTAS SINGULARES PLAYAS (Foto BARCO ROJO)
SUS ARENAS SON BLANQUÍSIMAS LO QUE AFECTA A LAS TONALIDADES DEL FONDO MARINO (Foto RAQUEL ARIÑO)

 

Es Talaier.- Preciosa playa de pequeñas dimensiones, virgen, provista de un poste con botiquín de primeras urgencias; de autoservicio.

 

OTRA PERSPECTIVA DE ES TALAIER
UNA TERCERA PANORÁMICA DE ES TALAIER

 

Cala en Turqueta.- Es una playa virgen. Socorristas dependientes del Ajuntament de Ciutadella. Poste con botiquín de primeras urgencias; de autoservicio.

 

CALA EN TURQUETA EN OTOÑO, OTRA DE LAS JOYAS DE LA COSTA SUR
UN ENCLAVE SINGULAR DE LA COSTA SUR MENORQUINA (ISOLA DI MINORCA)
OTRA DE LAS PLAYAS VÍRGENES DE MENORCA (ARTIEM)
OTRA PERSPECTIVA DE CALA EN TURQUETA

PENYES Y MARESSOS D’ALPARICO; PUNTA DE NA GALL (CENTRO) Y ACCESO A CALAS DE

MACARELLETA, MACARELLA Y SANTA GALDANA, NAVEGANDO DE PONIENTE HACIA LEVANTE

COSTA DE ES BÈRECS D’ALPARICO

 

Cala Macarelleta y Cala Macarella.- Socorristas dependientes del Ajuntament de Ciutadella. Restaurante en la segunda.

 

CALA MACARELLETA ES UNA RECÓNDITA Y PEQUEÑA PLAYA SITUADA A PONIENTE DE CALA MACARELLA (Foto RAQUEL ARIÑO)
CALA MACARELLA. UN ENCLAVE DE AGUAS CRISTALINAS (Foto RAQUEL ARIÑO)
OTRA PERSPECTIVA DE CALA MACARELLA (Foto RAQUEL ARIÑO)
PUNTA DE NA XULLA Y, AL FONDO, PUNTA DES CORRAL FALS (Foto RAQUEL ARIÑO)
ESPECTACULAR CALA MACARELLA
MARESSOS DE SANTA ANNA

EN PRIMER TÉRMINO, MORRO DE PONENT DE LA CALA DE SANTA GALDANA.

EN EL CENTRO, ES BÈRECS DE SANTA ANNA; AL FONDO, SOBRESALIENDO A LA IZQUIERDA, PUNTA DE NA GALL

 

Cala de Santa Galdana.- Popularmente «Cala Galdana«. Módulo con socorristas de la Cruz Roja del Mar conectados con el Centro Coordinador del C. R. del Mar de Maó. Permanecen a la escucha en los canales 16 y 73 de VHF. Zona de fondeo limitada por línea de boyas para protección de los bañistas. A nivel de playa existen cafeterías y suministro de prensa. En los bajos del Hotel Sol Gavilanes opera un centro de buceo. En las urbanizaciones colindantes, talleres, supermercados, restaurantes, cafeterías y vehículos de alquiler sin conductor. Conectada por autobús con Ferreries.

 

ACCESO A LA CALA DE SANTA GALDANA EN ARRIBADA DE PONIENTE
PERSPECTIVA DE LA BOCANA DE LA CALA DE SANTA GALDANA
SECTOR PONIENTE DE LA PLAYA
OTRA PANORÁMICA CON EL SECTOR CENTRAL DE LA PLAYA
PERSPECTIVA DESDE EL SECTOR LEVANTE DE LA PLAYA EN INVIERNO
CANAL DE ACCESO A LA MARINA DEL RIU DE CALA GALDANA Y VARADERO PARA BOTAR PEQUEÑAS LANCHAS Y EMBARCACIONES

VISTA PARCIAL DE LA ZONA DE AMARRE DE PEQUEÑAS EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y PESQUERAS

OTRA PERSPECTIVA DE LA LÍNEA DE ATRAQUE DE LA MARINA DEL RIU
LA PLAYA VISTA DESDE EL RESTAURANTE DEL MIRADOR (Foto RAQUEL ARIÑO)
ESPECTACULAR CALA DE SANTA GALDANA