Navegar la costa (II)
De Puerto de Maó a Puerto de Fornells
Además de situar en la cartografía costera unos botones de identificación rápida de los principales servicios que pueden encontrar los navegantes en lo referente a ocio y turismo, a continuación se detallan los mismos en una relación circundante cuyos puntos de partida y llegada han sido establecidos en el Puerto de Maó, dando la vuelta a la isla por el N. Se recogen en 5 capítulos que corresponden a las 5 partes en que ha sido dividido el perímetro de costa de la isla: «3.- Puerto de Maó», «4.- De Puerto de Maó a Puerto de Fornells», «5.- De Puerto de Fornells a Punta Nati», «6.- De Punta Nati a Cap d’Artrutx» y «7.- De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó». Éstos, a su vez, podrán estar divididos en otros subcapítulos dependiendo de la importancia o información gráfica ofrecida cuya consulta podría ralentizar la apertura de las páginas correspondientes.
De Es Grau a Cap de Favàritx




EN EL PASO EXISTEN DIVERSAS LAJAS Y BANCOS DE ARENA DESPLAZABLES POR LOS TEMPORALES
QUE FORMAN ROMPIENTES. AL FONDO, ILLA D’EN COLOM Y PLATGETA DES TAMARELLS





EN PRIMER PLANO LA TORRE DE DEFENSA (SA TORRETA), AL FONDO EL CABO DE MOSSÈN VIVES
Y, POR DETRÁS, EL CABO DE FAVÀRITX CON SU FARO















EL ARENAL DE MORELLA (MAL DENOMINADO COMO «PLAYA DE TORTUGA») OBSERVADO DESDE EL S.
(Foto MARINA MERCADAL)




CAP DE FAVÀRITX CON SU FARO OBSERVADO DESDE EL SUR

