Navegar la costa (II)
De Puerto de Maó a Puerto de Fornells
Además de situar en la cartografía costera unos botones de identificación rápida de los principales servicios que pueden encontrar los navegantes en lo referente a ocio y turismo, a continuación se detallan los mismos en una relación circundante cuyos puntos de partida y llegada han sido establecidos en el Puerto de Maó, dando la vuelta a la isla por el N. Se recogen en 5 capítulos que corresponden a las 5 partes en que ha sido dividido el perímetro de costa de la isla: «3.- Puerto de Maó», «4.- De Puerto de Maó a Puerto de Fornells», «5.- De Puerto de Fornells a Punta Nati», «6.- De Punta Nati a Cap d’Artrutx» y «7.- De Cap d’Artrutx a Puerto de Maó». Éstos, a su vez, podrán estar divididos en otros subcapítulos dependiendo de la importancia o información gráfica ofrecida cuya consulta podría ralentizar la apertura de las páginas correspondientes.
De Puerto de Maó a Es Grau

LA BALIZA DE LA PUNTA DE S’ESPERÓ QUE SEÑALA LA ENTRADA DEL PUERTO DE MAÓ







Es Murtar.- Colonia veraniega solamente de residentes. Su acceso es bastante sucio al existir numerosos escollos y bajos, aunque es atractivo. Las viviendas están dispuestas en torno a un macar.






Cala Mesquida.- Colonia veraniega cercana a Maó con un módulo con socorristas, que dependen del Ajuntament de Maó. Restaurantes.





CAMÍ DE CAVALLS: MACAR DE BINILLAUTÍ (MARKUSPHOTOS_)









Es Grau.- Colonia, también veraniega y cercana a Maó, que dispone de otro módulo con socorristas también dependientes del Ajuntament de Maó, que junto con los de Cala Mesquida, controlan el área de influencia de ambas playas. Restaurantes y supermercado.




