La Parte Primera de este grupo de 4 publicaciones y que lleva por título Monografías procede, al igual que las tres restantes, de la antigua página Club de Lectura de la Biblioteca Marítima Menorquina, perteneciente a Menorca Atlas Náutico .

En el mismo y a través de 497 páginas se recogen los artículos y publicaciones referidos a los “Ex votos”, una curiosidad que puede observarse en las paredes de la Ermita de Ntra. Sra. de Gracia de Mahón; la historia de las antiguas navieras mahonesas y la llegada de la Cía. Trasmediterránea a las comunicaciones marítimas de Menorca; la historia del llamado Cementerio de los Ingleses, ubicado en la ribera norte del puerto, así como de la industria de desguace de buques que existió en Calafiguera y del dique de Subic. Otros temas son los Faros, la Volta a s’Illa en barca, una tradición ancestral, varios temas referidos al mundo de la pesca de los aficionados, tanto en el puerto como en la costa y otros tres temas interesantes: la historia del yate Addaya, tantos años vinculado al puerto mahonés, a la célebre Regata de Botes Automóviles del año 1905, protagonizada por deportistas franceses y el artículo publicado en su día con motivo del 110 aniversario del hundimiento del paquebote Titanic, un acaecimiento que conmovió a todo el mundo, entre otros temas.

Clicar sobre la imagen para descargar el libro de las "Monografías"
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Parte Segunda recoge a través de 407 páginas los artículos y publicaciones referidos a las biografías de diversos personajes relacionados directamente con la mar y el movimiento portuario, tales como Capitanes, Prácticos de puerto, Consignatarios de Buques, Mestres d’aixa (Maestros de Ribera) y los Farolers, técnicos de Señales Marítimas, encargados del mantenimiento de los faros de la isla, una profesión que iba a ser -si no lo está ya- extinguida. También tienen cabida navegantes deportivos que nos cuentan sus peripecias con extractos de sus Diario de a bordo. Por último, recoge las biografías de tres marinos de la Armada española que mucho tuvieron que ver en su momento con el Puerto de Mahón.